Describimos el escudo. Se trata de un escudo de forma circular, partido. La parte izquierda representa a la familia de los Morla a través de ese pino, que ya comentamos. La parte derecha nos muestra una cruz de Alcantara, que se trata de una cruz cuyos extremos acaban en flores de lis. Es la insignia creada para la orden militar en el año 1146. Esta orden militar fue de gran importancia para la reconquista de la región extremeña.
Los Melgarejo participaron muy activamente en la repoblación y conquista de Jerez. El origen del apellido pudo ser sevillano. Fue una familia de gran importancia, de hecho se relaciona con la posesión de tierras y torres en el siglo XVII (Torremelgarejo, pedanía de Jerez).
Los primeros datos reales que tenemos de la presencia de los Melgarejo en Jerez es en el siglo XV. Su actividad se centró en los asuntos militares y fronterizos.
A partir del siglo XVI participaron de las actividades concejiles, pero reconstruir la historia de esta familia resulta muy complicada, pues se mezclaron con otras familias de la oligarquía jerezana, como son los Zacarías y los Villanueva, pues tomaron los apellidos de éstos.
Parte de la familia Melgarejo ha residido durante siglos en Villanueva de los Infantes (C, Real), donde también tienen casas señoriales con sus escudos correspondientes, a ver si puedo conseguirte alguna imagen por si os interesa compararlos.
ResponderEliminarExcelente trabajo.