1º Decidimos qué tema trataríamos, e intentamos ajustarnos a nuestras posibilidades, y también como no, escoger algo que resultara atractivo, sorprendente y entretenido, y que tuviera acogida entre nuestros compañeros e investigadores. Por ello, y aprovechando "el tirón" que tiene la serie de TV de Juego de Tronos, decidimos realizar un trabajo que se centrara en los emblemas de las casas jerezanas. En esta serie se le da mucha importancia a los lemas, escudos y signos que dignifican las casas o familias a las cuales uno pertenece, y nos resultó interesante ver esta cuestión en la realidad histórica.
2º Una vez escogido el tema de nuestra investigación, Heráldica Jerezana, nos dispusimos a realizar todo un catálogo fotográfico de los escudos que encontramos en los domicilios jerezanos que se hallan dentro de las murallas, y también en las Iglesias, con el objetivo de centrar nuestra investigación y no dispersarnos. De esta forma indagaríamos en aquellas familias que tienen un tradición mayor, que hasta incluso podemos remontar a la Repoblación de Jerez de la Frontera en el siglo XIII
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1ertrD6wkFBZZSjzy-uoDJ79vsAw4GnHL90qPUyf_2VXuwXmE4k0LV7nf93i92juEMiImMIZOixtefgy5VySnqFpOonjnV6uEeojXprE47kPfWfcQU4udDI5wO3mvDYpJgl4p7YFzxJM/s1600/diccion.jpeg)
4º Pusimos en común las descripciones de los emblemas, y el siguiente paso era buscar la simbología, es decir que pretenden enseñarnos los escudos, qué imagen deseaban mostrar aquellas familias que se asentaron en Jerez hace cientos de años. Esta parte nos resultó especialmente emocionante, pues descubrimos que los emblemas están cargados de sentimientos y de ideas, y que su elección no era inocente.
5º La fase final del trabajo es la que podríamos considerar más dura, y más propia del Historiador, pues estamos buscando la relación de esos emblemas con sus familias, algunas de ellas nobiliarias y de destacada importancia en la ciudad. Para ello, estamos recurriendo a todo tipo de fuentes documentales (libros, artículos, internet, archivos...), y poquito a poco estamos extrayendo conclusiones que vamos publicando en este nuestro blog.
6º Nos encontramos ahora mismo completando este trabajo, y también dándolo a conocer a través de distintos certámenes, y encuentros, como el IX Encuentro de Alumnos Investigadores de la Provincia de Cádiz.
Deseamos que os guste nuestro trabajo, o al menos que lo aprecieis, pues estamos poniendo ganas, alma y corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario