martes, 29 de abril de 2014

Familia López-Carrizosa

El emblema de hoy es un escudo que hemos encontrado recientemente en el Museo Arqueológico de nuestra ciudad. Se trata de un escudo de tipo francés, rectangular y acabado en punta, que presenta en su campo tres espigas de trigo. Las espigas de trigo también pueden ser llamadas en Heráldica como escanda o espelta, y representan la abundancia, la riqueza y la suerte. En Castilla simbolizaba el acceso a la nobleza personal.

Este escudo se corresponde con la familia de los Lopez-Carrizosa, un linaje formado de la unión de Fernán López con María Sánchez de Carrizosa, muy propio de la aristocracia jerezana, pues se trata de una familia que ascendió gracias a la posesión de tierras, a la comercialización de sus excedentes, y por ponerse al servicio de otros nobles de mayor categoría, como el Marqués de Cádiz, o siendo vasallos reales.

Las noticias más antiguas las tenemos a finales del siglo XIV, pero sus miembros no alcanzaron puestos de importancia hasta el siglo XV, pues hasta entonces no obtuvieron reconocimiento para formar parte del gobierno de la ciudad, pues se trata de una familia que anteriormente habían sido labriegos que con el tiempo se enriquecieron, de ahí que su escudo muestre como elementos principales tres espigas dándole importancia a sus orígenes, y al hecho de que han crecido como un linaje nobiliario más. 

Participaron de las intrigas palaciales castellanas, siempre a favor de los Guzman, y supieron atravesar momentos muy duros, pues algunos de sus parientes cayeron en cautividad, y en otras ocasiones se les expropiaron sus bienes, y a pesar de todo lograron sobrevivir y formar parte del patriciado jerezano. Entroncaron sus descendientes con linajes clave en el entorno jerezano, como eran los Dávila, los Villavicencio, los Vera o los Riquelme, lo que favoreció aún más la promoción social de esta familia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario